Dinero público para comprar coches de 70.000 euros a políticos en plena crisis

miércoles, 17 de diciembre de 2008

La crisis ha llegado, pero no para todos de la misma manera. En medio de los anuncios de grandes reducciones presupuestarias, congelaciones de sueldos y despidos multitudinarios afloran pomposos gastos que han sacado los colores a más de una treintena de cargos públicos en lo que llevamos de año.

Pese a afirmar que «la crisis obliga a apretarse el cinturón», el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso (PSOE), por ejemplo, ha sido muy criticado recientemente por el PP andaluz tras comprar para su departamento un coche oficial de la marca Lexus de más de 70.000 euros. Otros consejeros usan vehículos de 40.000 euros (Audi A6).

Sedes y mobiliarios

El traslado de sede del Ayuntamiento de Madrid ha destapado un auténtico culebrón. Aunque Alberto Ruiz Gallardón (PP) cuenta que ha conseguido «un precio muy bueno», la oposición asegura que el cambio le va a costar 400 millones de euros a los ciudadanos (el equivalente a la construcción de 100 escuelas infantiles).
Fuente: 20minutos.es

Nuevas detenciones en Canarias por pornografía infantil

lunes, 15 de diciembre de 2008

La Policía Nacional ha detenido a treinta y cuatro personas en una nueva actuación contra la pornografía infantil, en la que además hay otros 23 imputados en distintas provincias españolas, entre ellas Las Palmas de Gran Canaria, por tenencia, distribución y compra de material de contenido pedófilo través de internet.

En el marco de esta operación se han realizado 41 registros en más de 20 provincias españolas en los que se han intervenido 88 discos duros internos y numerosos soportes ópticos con más de cuatro millones de archivos con material pornográfico infantil.

La operación, según informa la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, ha permitido culminar distintas líneas de investigación abiertas a lo largo de este año, en el que ya son más de 400 las personas detenidas por delitos de pornografía infantil.

La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha coordinado la operación, en la que han participado agentes de los grupos especializados en estos delitos de Barcelona, Tarragona, Valencia, Castellón, Murcia, Zaragoza, Asturias, Coruña, Bilbao, San Sebastián, Melilla, Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad Real e Ibiza.

Además, algunas de las detenciones se han practicado gracias a la colaboración internacional y a la coordinación con las policías de Alemania y Reino Unido a través de Interpol.

La investigación se ha centrado en la distribución y compra con tarjetas de crédito de material con contenido pornográfico de menores en redes de intercambio de archivos "P2P", cuyo uso está muy extendido en nuestro país.

En los archivos, fotografías y vídeos que se estaban distribuyendo, y que han sido intervenidos por la Policía, aparecía claramente material de abuso de menores y los nombres hacían referencia directa a pornografía infantil.

Los investigadores pudieron identificar a cuatro usuarios españoles que habían adquirido ese material mediante pagos con tarjeta de crédito desde una página web que ofrecía acceder a un espacio de distribución de dicho contenido.

En los registros practicados, se han podido localizar las imágenes que dieron lugar a las investigaciones, así como cientos de miles de archivos pornográficos en los que aparecen menores, y se han intervenido discos duros internos, ordenadores de mesa, soportes ópticos (DVD y CD), ordenadores portátiles y memorias USB.

Sólo en este año, gracias a las investigaciones de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía, son ya 408 los arrestados acusados de delitos de pornografía infantil.

Una de las actuaciones más importantes fue la desarrollada en el marco de la llamada operación "Carrusel", la mayor realizada en España contra la pornografía infantil y que culminó el pasado mes de octubre con 121 detenidos y millones de archivos intervenidos, algunos de ellos de extrema crudeza
Fuente: canarias7.es

Casillas no jugó ante el Zénit por descanso y será el portero titular ante el Barcelona

viernes, 12 de diciembre de 2008

Tras la no titularidad de Íker Casillas ante el Zénit, las dudas surgieron en el madridismo. La llegada de un nuevo entrenador, Juande Ramos, y la mala racha del portero internacional hicieron pensar a más de uno que quizá Dudek le había arrebatado el puesto.

Además, Juande, preguntado por ello, no confirmó la titularidad de Casillas, lo que acrecentó aún más si cabe la incertidumbre.


Pero nada más lejos de la realidad. Según informa la web de As, el guardameta de Móstoles no fue titular ante el Zenit porque Juande decidió darle 90 minutos de descanso para que desconectara y que su mente sólo estuviera puesta en el partido ante el conjunto azulgrana.




Conversación privada


Así, el martes por la tarde, al terminar el entrenamiento vespertino, el primero de Juande como técnico del Real Madrid, portero y entrenador tuvieron una conversación privada.

En ella Juande le dijo que tenía pensado darle descanso y que ni siquiera lo iba a incluir en la convocatoria de 18 jugadores ya que lo había jugado todo excepto los dos partidos de Copa y que le quería fresco para el clásico.

Íker le entendió pero sí le pidió, al menos estar en el banquillo, ya que quería estar al lado del equipo en todo momento. El portero ve indispensable estar concentrado y conviviendo con el resto de los compañeros en estos momentos de crisis.

Fuente: 20minutos.es

El presidente de Canarias defenderá hoy en Bruselas que las RUP constituyen una "oportunidad para Europa"

miércoles, 3 de diciembre de 2008

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, defenderá hoy en Bruselas el potencial de las regiones ultraperiféricas (RUP) y la conveniencia de que la Unión Europea considere a estos territorios como una "oportunidad" en función de su capacidad para la investigación científica, para la explotación de los recursos marinos o para el refuerzo del papel de Europa en terceros países con políticas de gran vecindad, informa el Gobierno en un comunicado. Seguir leyendo el arículo
Rivero, en su primera intervención en Bruselas como presidente de la Conferencia de las RUP, abrirá unas jornadas organizadas por la Unión Económica de las Regiones Ultraperiféricas de la Europa Comunitaria (UPEC) en colaboración con la Comisión Europea acerca de 'Las RUP, una oportunidad para Europa'. Acompañarán al jefe del Ejecutivo en el acto de apertura la comisaria de Política Regional, Danuta Hübner, y el secretario de Estado de Ultramar francés, Yves Jégo.

La organización de la conferencia pretende acercar a los funcionarios que trabajan en asuntos relacionados con las regiones ultraperiféricas el nuevo enfoque que la Comisión y las propias RUP pretenden dar a la futura estrategia europea; una relación basada en la explotación de las oportunidades que pueden ofrecer estos territorios al resto de la Unión, por encima de la concepción de perceptores de ayudas o políticas específicas que ha definido hasta hoy la citada estrategia.

La conferencia abarcará distintos aspectos relacionados con las posibilidades que ofrecen las regiones ultraperiféricas para la exploración y explotación espacial, desde la Guayana francesa; para la observación astronómica, desde Canarias; o para el aprovechamiento de la rica biodiversidad de estos territorios, tanto la marina como la que ofrecen sus bosques subtropicales o selvas. De la misma manera, se abordará el enorme potencial del perímetro marítimo de las RUP, que suponen más de la mitad de la Zona Económica Exclusiva de la Unión Europea, y que pueden convertirse en grandes yacimientos energéticos.

En la Conferencia participarán Francios Rene, director del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar; Alistair Lane, secretario general de la Sociedad Europea de Acuicultura; François Simard, consejero de Pesca y Asuntos Marítimos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Antonio González Ramos, director del Programa Espacial y de Investigación por Satélite de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La Conferencia, que comenzará a partir de las 14.30 horas en la sede del Comité de las Regiones, en el edificio Jacques Delors, de Bruselas, coincide con un momento especialmente importante para las regiones ultraperiféricas, no en vano se está trabajando en la nueva estrategia que definirá la acción de la Unión para estos territorios a partir de 2014. Se da la circunstancia de que Canarias tiene encomendada la elaboración de un memorando conjunto de todas las regiones ultraperiféricas y los tres estados a las que pertenecen para presentar sus propuestas de futuro a la Comisión.

El presidente del Gobierno de Canarias asumió el pasado mes de octubre la Presidencia de la Conferencia de Presidentes de Regiones Ultraperiféricas, un mandato que se prolongará de manera excepcional durante dos años, para hacer coincidir la elaboración de ese documento con la Presidencia española de la Unión Europea, el primer semestre de 2010

domingo, 30 de noviembre de 2008

Carlos Díaz 4A

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Carlos Díaz 4A

Get your own at Scribd or explore others:

Pau Gasol despacha a los Nets y los Lakers se asientan en lo más alto

Un espectacular Pau Gasol, con 26 puntos y ocho rebotes, lideró a los Lakers de Los Ángeles en la victoria ante los Nets de Nueva Jersey (120-93), la quinta consecutiva para la franquicia californiana, que se mantiene en lo más alto de la Liga.

La mala noche de Kobe Bryant (12 puntos, 5/17 en tiros) se vio contrarrestada por el esfuerzo de Andrew Bynum, Lamar Odom, Sasha Vujacic y Jordan Farmar, todos con dobles dígitos en anotación. Por los Nets destacó el base Devin Harris, con 21 puntos y seis asistencias.

El equipo de East Rutherford contó con un inicio arrollador de su pívot titular de origen cubano Brook López, quien anotó ocho puntos en apenas seis minutos, un dato que contrastaba con el flojo arranque de Bryant, que falló sus primeros cinco lanzamientos y terminó el primer cuarto con un pobre uno de siete en tiros.

En esos momentos, los Nets se alzaron con una pequeña renta (17-24), merced al gran momento de forma de su líder, Vince Carter, cuyo duelo con Bryant, a pesar de ser el centro de todas las miradas, echó menos chispas de las esperadas.

Si Gasol comandó el esfuerzo angelino y con sus diez puntos logró enjugar la diferencia (24-28) al final del primer acto, fue el escolta reserva Trevor Ariza quien tomó el testigo e impulsó la reacción californiana (42-36, m.18).

Sin noticias de Kobe


Sin noticias de Bryant, con cuatro puntos pero un solo acierto en nueve tiros de campo, los Lakers se volcaron en Gasol y Andrew Bynum, los más acertados de cara al aro, con 16 y 11 tantos respectivamente, al descanso (56-54).

Por el conjunto de Lawrence Frank, el base Devin Harris, con 16 puntos y cinco asistencias -de las 17 de su equipo-, al ecuador del duelo, hizo mucho daño al contraataque y le ganó claramente la partida a su par, el más veterano Derek Fisher.

El 24 de púrpura y oro, contrariado por su actuación hasta entonces, pareció salir enchufado en la segunda mitad con dos suspensiones consecutivas, para enlazar después tres fallos seguidos en el lanzamiento.

Surgió de nuevo Gasol, que remontó la línea de fondo y realizó un soberano mate sobre López y la torre china Yi Jianlian que puso en pie al respetable. Sin embargo, nada era suficiente para despegarse de los Nets, muy sólidos en la distribución del juego.

Un solitario triple de Vladimir Radmanovic prendió la mecha (77-68, m.32) y el retorno de Ariza terminó por dinamitar el encuentro antes del último cuarto (90-76).

Por delante quedaba un nuevo reto. Conocida la relajación de los angelinos cuando tienen el partido controlado, faltaba por ver cómo gestionaría el equipo de Phil Jackson los últimos doce minutos, con una renta de 14 puntos en su haber.

Y esta vez los Lakers estuvieron a la altura. Siguieron apretando en defensa, acecharon la treintena de diferencia (105-78) y regalaron todo el último cuarto de descanso a sus titulares.

Doce victorias y una derrota. El mejor registro de la Liga. Y se acercan a la marca de Jackson como técnico de los Bulls de Chicago en la campaña 1996-97, con 17-1. Aquel equipo acabó ganando el segundo de tres anillos consecutivos.

Ficha técnica:

120 - Los Ángeles Lakers (24+32+34+30): Fisher (5), Bryant (12), Radmanovic (6), Gasol (26), Bynum (15) -cinco inicial-, Odom (13), Ariza (7), Vujacic (10), Farmar (18), Mihm (3), Powell (4) y Walton (1).

93 - New Jersey Nets (28+26+22+17): Harris (21), Carter (14), Simmons (9), Jianlian (13), López (17) -cinco inicial-, Dooling (-), Hayes (10), Williams (-), Anderson (5), Ager (-) y Hassell (4).

Árbitros: Wood, Grillo y Salvatore. Expulsaron al visitante Williams.

Incidencias: Partido de temporada regular disputado en el Staples Center, de Los Ángeles, ante 18.997 espectadores. Lleno.

Fuente:20minutos.es

La Copa Davis, una gesta que culmina un año de oro para el deporte español

lunes, 24 de noviembre de 2008

Este 2008 será recordado siempre por todos los amantes españoles del tenis... y del deporte en general.

La consecución de la Copa Davis, tercera en la historia de España, ha sido la culminación del año más bonito para el tenis español.


Todo -o casi todo- personificado en la figura de Rafa Nadal, el mejor tenista del mundo en la actualidad. Suyas han sido sus mayores gestas este año que está a punto de acabar. Sus victorias en Roland Garros y Wimbledon, entre otras cosas, llevaron al de Manacor a alzarse con el número uno mundial, desbancando a Roger Federer, su ídolo y referente. Además, en los Juegos de Pekín, Rafa consiguió llevarse el oro. Todo ello hizo que el mallorquín fuera galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

Pero no sólo de tenis ha vivido la España deportiva en este 2008. Todos los deportes importantes han dado la talla.

- Fútbol: La Eurocopa supuso un antes y un después para la selección española. Los chicos de Luis Aragonés derribaron un muro que ya duraba 24 años. Y todo adornado con un fútbol que maravilló al resto del mundo. Además, la selección encabeza el ránking de la Federación de Historia y Estadística con amplia ventaja.

- Baloncesto: Ha sido el año de la explosión de los nuestros en la NBA. Pau Gasol llegó a la final con los Lakers, equipo por el que fichó en febrero, y otros españoles como Rudy, Calderón o su hermano Marc son noticia día sí, día también en la mejor Liga del mundo. Además, con Aito García-Reneses, estuvieron a punto de lograr el oro en los Juegos de Pekín, sólo impedido por la mejor selección del mundo: EE UU.

- Ciclismo: 2008 ha sido la continuación de grandes logros pasados. De nuevo el Tour fue a parar a las manos de un español, Carlos Sastre. Las otras dos grandes pruebas, Giro y Vuelta, se las llevó Alberto Contador. En Pekín, sensacional triunfo de Samuel Sánchez, primer oro olímpico en pruebas de ruta. Las bicicletas también repartieron oro, plata y bronce en el velódromo de la mano de Joan Llaneras.

Fuente: 20minutos.es

Pau Gasol da un recital en defensa y los Lakers vencen en el duelo Kobe-Shaquille

viernes, 21 de noviembre de 2008

Una vez más, el escolta Kobe Bryant tuvo la oportunidad de enfrentarse a su ex compañero Shaquille O'Neal y le ganó el duelo encestador para guiar a los Lakers de Los Ángeles a la victoria de visitantes por 92-105 frente a los Suns de Phoenix.

Bryant no estuvo espectacular, pero con 24 puntos, cinco rebotes y tres asistencias, lideró el ataque de los Lakers que tuvieron en el alero serbio Vladimir Radmanovic al factor sorpresa después de conseguir 15 tantos al anotar lo cinco tiros de triples que hizo.

Por su parte, el pívot español Pau Gasol, por segunda vez en lo que va de temporada no pudo superar la barrera de los 10 tantos, y se quedó con la anotación más baja de sólo cuatro puntos (2 de 8 en los tiros de campo y no fue a la línea de personal).

Pero Gasol, que jugó 34 minutos, fue el líder indiscutible del equipo en el juego defensivo con nueve rebotes, un tapón y además también dirigió las acciones de los Lakers de manera magistral al dar nada menos que nueve asistencias, demostrando que siempre puede ayudar al equipo.

Los Lakers consiguieron su novena victoria en los 10 partidos que llevan disputados de la nueva temporada y tienen marca de 31-6 desde que Gasol llegó traspasado por los Grizzlies de Memphies, la pasada liga.


FICHA TÉCNICA


92 - Phoenix Suns (24+20+23+25): Nash (8), Bell (6), O'Neal (15), Barnes (12), Stoudemire (21) -cinco inicial-, Hill (11), Diaw (10), Singletary (3), Amundson (2), Draig (2) y López (2).

105 - Los Ángeles Lakers (26+24+30+25): Fisher (9), Bryant (24), Bynun (10), Radmanovic (15), Gasol (4) -cinco inicial-, Odom (13), Vujacic (6), Farmar (11), Ariza (10), Walton (3) y Mihm (-).

Árbitros: Matt Boland, Gary Zielinski y Bob Delaney. No pitaron faltas técnicas ni hubo eliminados por personales.

Incidencias: Partido de la temporada regular del baloncesto profesional de la NBA que se disputó en el US Airways Center, de Phoenix, ante 18.422 espectadores

Fuente:20minutos.es

Web 2.0

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Web 2.0
View SlideShare presentation or Upload your own.

Obama, dispuesto a aumentar el déficit público para reactivar la economía

lunes, 17 de noviembre de 2008

El presidente electo de EE UU, Barack Obama, aseguró este domingo que eliminar el déficit federal es menos importante que lograr reanimar a la economía estadounidense, que atraviesa por la peor crisis de los últimos 80 años.
"No deberíamos preocuparnos sobre el déficit el próximo año o incluso el año después del próximo", dijo hoy Obama en una entrevista con el programa 60 Minutes de la cadena de televisión CBS, la primera que concede tras su victoria electoral del pasado 4 de noviembre.
"Haremos todo lo que sea necesario para lograr que esta economía vuelva a avanzar otra vez", aseguró.
Terrorismo
El próximo líder estadounidense también afirmó que seleccionar a su equipo de seguridad nacional es una de sus principales prioridades.
"Los periodos de transición son potencialmente vulnerables a un ataque terrorista. Queremos asegurarnos de que la transición en seguridad nacional sea todo lo perfecta posible", indicó.
Hipotecas y automóviles
Una de las primeras cosas que hará cuando llegue a la Casa Blanca en enero será diseñar un plan para ayudar a los propietarios de viviendas con problemas.
"No nos hemos concentrado en las ejecuciones (hipotecarias) tanto como me habría gustado (...) Necesitamos establecer una negociación entre los bancos y los prestatarios para que la gente pueda quedarse en sus casas", indicó
Por otra parte, Obama señaló que "tal y como he dicho repetidas veces, intentaré cerrar Guantánamo (el centro de detención de EE UU en suelo cubano). He dicho muchas veces que Estados Unidos no tortura. Me aseguraré de que no torturemos. Es parte de nuestro esfuerzo para recuperar la estatura moral de Estados Unidos en el mundo".
Con respecto a Irak, el futuro presidente insistió en que, "como dije en la campaña, estoy comprometido que en cuanto llegue a la Casa Blanca reuniré a mis asesores de seguridad y empezaremos a trazar un plan para replegar a nuestras tropas".
"¿Por dónde empiezo?"
El político demócrata indicó que los desafíos que afronta el país son "enormes y múltiples".
"Y hay veces durante el día en las que uno piensa: "¿Por dónde empiezo (...)?", apuntó.
"Y creo que parte de estos próximos dos meses (antes de la toma de posesión) consisten en establecer una serie de prioridades claras, entender que no vamos a ser capaces de hacer todo a la vez, asegurarnos de que tenemos un equipo y que avanzamos de forma decidida y enviamos al pueblo estadounidense una señal clara de que vamos a pensar en ellos y que vamos a avanzar", añadió.
Crisis
El próximo mandatario estadounidense afirmó que el país atraviesa por la peor crisis desde los años 30, aunque insistió en que la situación no es tan grave como entonces, cuando la tasa de desempleo llegó a superar el 30%.
El demócrata, que no participó en la cumbre del G20 de este fin de semana en Washington, defendió la necesidad de imponer mayores regulaciones a los mercados, una de las principales conclusiones del encuentro en la capital estadounidense.
"Es una de mis principales prioridades", dijo, a lo que añadió que es necesario restaurar la confianza y la transparencia de los mercados.

Obama, dispuesto a aumentar el déficit público para reactivar la economía

El presidente electo de EE UU, Barack Obama, aseguró este domingo que eliminar el déficit federal es menos importante que lograr reanimar a la economía estadounidense, que atraviesa por la peor crisis de los últimos 80 años.
"No deberíamos preocuparnos sobre el déficit el próximo año o incluso el año después del próximo", dijo hoy Obama en una entrevista con el programa 60 Minutes de la cadena de televisión CBS, la primera que concede tras su victoria electoral del pasado 4 de noviembre.
"Haremos todo lo que sea necesario para lograr que esta economía vuelva a avanzar otra vez", aseguró.
Terrorismo
El próximo líder estadounidense también afirmó que seleccionar a su equipo de seguridad nacional es una de sus principales prioridades.
"Los periodos de transición son potencialmente vulnerables a un ataque terrorista. Queremos asegurarnos de que la transición en seguridad nacional sea todo lo perfecta posible", indicó.
Hipotecas y automóviles
Una de las primeras cosas que hará cuando llegue a la Casa Blanca en enero será diseñar un plan para ayudar a los propietarios de viviendas con problemas.
"No nos hemos concentrado en las ejecuciones (hipotecarias) tanto como me habría gustado (...) Necesitamos establecer una negociación entre los bancos y los prestatarios para que la gente pueda quedarse en sus casas", indicó
Por otra parte, Obama señaló que "tal y como he dicho repetidas veces, intentaré cerrar Guantánamo (el centro de detención de EE UU en suelo cubano). He dicho muchas veces que Estados Unidos no tortura. Me aseguraré de que no torturemos. Es parte de nuestro esfuerzo para recuperar la estatura moral de Estados Unidos en el mundo".
Con respecto a Irak, el futuro presidente insistió en que, "como dije en la campaña, estoy comprometido que en cuanto llegue a la Casa Blanca reuniré a mis asesores de seguridad y empezaremos a trazar un plan para replegar a nuestras tropas".
"¿Por dónde empiezo?"
El político demócrata indicó que los desafíos que afronta el país son "enormes y múltiples".
"Y hay veces durante el día en las que uno piensa: "¿Por dónde empiezo (...)?", apuntó.
"Y creo que parte de estos próximos dos meses (antes de la toma de posesión) consisten en establecer una serie de prioridades claras, entender que no vamos a ser capaces de hacer todo a la vez, asegurarnos de que tenemos un equipo y que avanzamos de forma decidida y enviamos al pueblo estadounidense una señal clara de que vamos a pensar en ellos y que vamos a avanzar", añadió.
Crisis
El próximo mandatario estadounidense afirmó que el país atraviesa por la peor crisis desde los años 30, aunque insistió en que la situación no es tan grave como entonces, cuando la tasa de desempleo llegó a superar el 30%.
El demócrata, que no participó en la cumbre del G20 de este fin de semana en Washington, defendió la necesidad de imponer mayores regulaciones a los mercados, una de las principales conclusiones del encuentro en la capital estadounidense.
"Es una de mis principales prioridades", dijo, a lo que añadió que es necesario restaurar la confianza y la transparencia de los mercados.

Gabinete de crisis en el Madrid tras la eliminación copera ante el Irún

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Anoche, nada más acabar el partido ante el Real Unión de Irún, del que el Real Madrid salió -de nuevo- eliminado de la Copa del Rey, la plana mayor del Real Madrid se reunió, con Calderón a la cabeza, durante aproximadamente 35 minutos.

El tema a tratar no era otro que la continuidad de Schuster en el banquillo blanco. Toda la directiva reunida salvo Mijatovic y, evidentemente, Bernd Schuster.

Muchos de los directivos de Calderón propusieron la destitución del técnico alemán, pero el presidente blanco, su principal valedor, calmó los ánimos en el antepalco. No se espera noticia alguna sobre Schuster al menos hasta el partido ante el Valladolid de Liga, donde Schuster se juega el poco crédito que le queda.

Calderón no quiere guerras ni decisiones drásticas ahora que el equipo tiene compromisos difíciles, tanto en Liga como en Champions, y con la Asamblea de Socios en el horizonte (7 de diciembre).

Pero si el equipo pierde en Valladolid, el damnificado sería el alemán.

Fuente: 20minutos.es

La furgoneta que mató a dos militares en Afganistán llevaba 30 kilos de explosivo

lunes, 10 de noviembre de 2008

El atentado contra las tropas españolas en Afganistán, en el que murieron dos militares y otros cuatro resultaron heridos, se perpetró con una furgoneta cargada con unos 30 kilos de explosivos, según revelaron fuentes militares durante la visita de la ministra de Defensa, Carme Chacón, a la base de Herat. La mayoría del explosivo estaba compuesto por trilita (TNT) e iba reforzada con cuatro proyectiles de artillería gruesa, un cohete de artillería y metralla, según se desprende de las primeras investigaciones del atentado. El vehículo, conducido por un suicida, impactó contra el BMR (Vehículo Blindado de Ruedas) español que cerraba un convoy integrado por doce camiones del Ejército afgano y cinco BMR y un VANTAC (vehículo de ruedas) de las Fuerzas Armadas españolas.
Se encontraron restos de la explosión esparcidos por un radio de unos 150 metrosSegún las primeras investigaciones del atentado, los expertos militares españoles han deducido que la furgoneta iba cargada con al menos 30 kilos de explosivo y han encontrado restos de la explosión esparcidos por un radio de unos 150 metros. La gran cantidad utilizada en este atentado suicida ha sido lo suficientemente abundante que hubiera hecho volar por los aires a un carro de combate, según las mismas fuentes. Las mismas fuentes informaron de que el vehículo suicida era una furgoneta de la marca Toyota, de color blanco, cuya explosión hizo un enorme cráter en el lugar de los hechos. En el atentado murieron el brigada Juan Andrés Suárez y el cabo primero Rubén Alonso Ríos y otros cuatro militares resultaron heridos. Todos llegarán esta misma noche a Madrid en el avión en el que también viaja la ministra.

viernes, 7 de noviembre de 2008


Los goles del F.C. Barcelona se podrán celebrar a través del móvil

La empresa de interactividad móvil Step2U desarrollará los servicios de alertas, descargas y concursos por sms del F.C. Barcelona, convirtiéndose en el proveedor exclusivo del envío de los mensajes de móvil a los socios del FC Barcelona. Así, el móvil cantará los goles del Barça.


Además, la empresa se convertirá en el patrocinador principal de la sección de Fútbol Sala durante las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio del 2010. Durante la rueda de prensa celebrada en el Camp Nou, el vicepresidente del FC Barcelona, Jaume Ferrer, y el Director General de Step2U, Miguel Montero, presentaron la nueva camiseta del equipo de futbol sala. El nombre de éste, a partir de ahora, es el FC Barcelona Mobicat y su camiseta de juego luce el logotipo de Mobicat en la parte frontal.

El Director General de Step2U, Miguel Montero, ha explicado que el acuerdo incluye hasta cincuenta posibles acciones de interactividad móvil. “El aficionado podrá participar en un concurso para conocer a su jugador favorito a través de SMS, podrá descargar contenidos y recibir alertas, entre otros muchos servicios”, ha explicado Montero. Para él, el objetivo es “establecer una vía de comunicación con el club para que el aficionado sienta que su voz es escuchada y el club se pueda enriquecer con estas opiniones”.

Creada el año 1997, la empresa catalana Step2U ofrece servicios integrales de desarrollo y gestión de plataformas de actividad móvil, desde el desarrollo del software, la presentación de servicios de conectividad móvil hasta la consultoría tecnológica y de negocio.

Obama gana las elecciones en EE UU

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Se cumplieron todos los pronósticos... y se hizo historia. Siglo y medio después de la abolición de la esclavitud, Barack Obama, de 47 años, se ha convertido en el primer presidente negro de los Estados Unidos, al vencer al republicano John McCain, según todas las proyecciones de las principales cadenas de televisión estadounidenses.

Tras una maratoniana jornada en la que las largas colas para votar se prolongaron durante varias horas, el candidato demócrata cumplirá su sueño de llegar a la Casa Blanca.

Los primeros colegios electorales de EE UU comenzaron a cerrar sus puertas en la medianoche de este martes 4 de noviembre, hora española (en este país de más de 300 millones de habitantes y seis husos horarios distintos, los colegios cierran de forma escalonada, empezando por la Costa Este del país y terminando en el lejano Hawai).

Para que uno de los candidatos se proclamase ganador era necesario que sumara 270 votos electorales, de un máximo posible de 538.

Fernando Alonso felicitó a Lewis Hamilton en el garaje de McLaren

lunes, 3 de noviembre de 2008

La rivalidad candente entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso parece haberse aliviado un poco, tal y como demostró el piloto asturiano al término del Gran Premio de Brasil, cuando se acercó al box de McLaren para darle la enhorabuena por el título mundial.

Según un portavoz del equipo McLaren-Mercedes, Alonso acudió a su 'box' y felicitó a su ex compañero de equipo en inglés: "Well done, well done" (bien hecho, bien hecho). Hamilton le dio las gracias con un "thank you so much".

El bicampeón del mundo concluyó en segunda posición dicho gran premio lo que le ha situado en la quinta posición de la tabla de pilotos en el ránking del campeonato.

Halloween

viernes, 31 de octubre de 2008

Halloween o Hallowe'en (IPA [ˈha.lo.wiːn]) es una fiesta proveniente de la cultura céltica que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato" o "dulce o truco" (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.

La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. Pero actualmente se celebra en casi todos los países occidentales con mayor o menor presencia.

Sus orígenes se remontan a los celtas,[1] y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes sobre todo irlandeses en el siglo XIX, más o menos hacia 1846. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países. El día de Halloween, en tiempos modernos se considera una fiesta estadounidense.

La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.

El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín.

El origen de la calabaza

Realmente el origen de las calabazas fueron los nabos, que se vaciaban para introducir una brasa en su interior, e iluminar el camino a los espíritus que venían a la tierra esa noche y así encontraran el camino a casa de sus familiares y vecinos.

Leyendas de Halloween

Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían. En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas. A los homosexuales se les prohibía gozar de la festividad debido a que se creía que sus almas eran consumidas en el infierno.

Fuente: wikipedia


El Gobierno elevará la previsión de déficit para 2008, tras repuntar al 1,24% del PIB hasta septiembre

miércoles, 29 de octubre de 2008

Este aumento se debe al desplome de los ingresos tributarios y a la inyección de liquidez de 13.695 millones en este periodo

10/08 - Europa Press

El Estado registró un déficit de 13.576 millones de euros hasta septiembre, en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,24% del PIB, frente al superávit de 12.253 millones obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.

Tal y como explicó el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, estas cifras obligarán al Gobierno a revisar la previsión total de déficit para el 2008, actualmente en el 1,6%, revisión que tendrá lugar "en un par de meses", dentro de la revisión del cuadro macro que tiene lugar todos los meses de diciembre.

"La situación es muy volátil y alguna revisión habrá que hacer", explicó Ocaña, tras recoger las palabras del vicepresidente económico, Pedro Solbes, y recordar que en momentos como el actual, cualquier previsión se queda "desactualizada" a pocos días de realizarla, e incluso horas.

Según Ocaña, las cifra de déficit registrada hasta septiembre confirma la tendencia de meses anteriores y es consecuencia de la "intensa desaceleración" que está registrando la economía española, principalmente en el sector de la construcción, así como de las inyecciones de liquidez por parte del Ejecutivo para afrontar la crisis.

En este sentido, explicó que si no hubiesen tomado las medidas que se han llevado a cabo hasta ahora, y que suponen el 1,2% del PIB y llegarán a suponer el 2% al final del ejercicio, las cuentas del Estado se habrían mantenido prácticamente en equilibrio.

Este resultado alcanzado hasta septiembre es consecuencia de unos ingresos no financieros del Estado que cayeron un 15,3% en septiembre, hasta 96.730 millones de euros, y de unos pagos no financieros que se elevaron un 8,3%, hasta 110.306 millones de euros.

De esta forma, septiembre es el cuarto mes consecutivo en el que las cuentas del Estado registran un saldo negativo, desde que el pasado mes de junio la crisis arrastrara a la administración central al déficit, tras tres años consecutivos de superávit.

En términos de caja, una metodología contable en la que se anotan los ingresos y pagos que efectivamente se han realizado durante ese periodo, el Estado alcanzó en los primeros nueve meses del año un déficit de 13.009 millones de euros, frente al superávit de 10.169 millones obtenidos en el mismo periodo de 2007.

Hasta septiembre, los ingresos no financieros, incluyendo los datos del conjunto de las Administraciones, se situó en 139.376 millones de euros, un 8,9% menos que en 2007, aunque Ocaña insistió en la necesidad de tener en cuenta los cambios normativos introducidos, así como la peor evolución de las bases imponibles de los impuestos.

Así, el secretario de Estado cifró el impacto de las rebajas fiscales aplicadas este ejercicio, así como los cambios normativos introducidos en los últimos meses, en 12.345 millones de euros, lo que, a su parecer, supone una importante inyección de liquidez para las familias y las empresas en una situación de fuerte desaceleración económica.

Además, recordó que la Administración está haciendo un "importante esfuerzo" en adelantar el ritmo de las devoluciones, que se estima, en comparación con la campaña tipo, en 1.350 millones de euros. Así, el total de la inyección de liquidez hasta septiembre ascendería a 13.695 millones de euros.

Caen los ingresos por IRPF y sociedades

Los impuestos indirectos que, según Ocaña, evolucionaron en línea con la situación económica, se elevaron hasta los 75.899 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,3%. En concreto, el IRPF retrocedió un 0,1%, como consecuencia del descenso del primer plazo de la declaración de la renta del 2007, de la rebaja del tipo efectivo asociada a la reforma del IRPF y del aumento del número de devoluciones.

Por su parte, la recaudación de Sociedades descendió un 29,5% debido, en parte, a los cambios normativos y, también, a la desaceleración de los resultados empresariales, sobre todo en las empresas relacionadas con el sector de la construcción y las finanzas.

Los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron los 53.081 millones de euros, un 9,7% menos que en 2007. La recaudación del IVA se elevó a 36.044 millones, un 13,4% menos que en el ejercicio anterior debido, sobre todo, a la contracción de la actividad en las pymes, al nuevo régimen de grupos de entidades y al esfuerzo por agilizar las devoluciones.

La caída del IVA tocará fondo

En este punto, Ocaña reconoció la preocupación del Gobierno en cuanto a la "atonía" del consumo, aunque aseguró que la recaudación por IVA ha caído más que el propio consumo, y confió en que "en algún momento toque fondo", tras un ajuste que dura ya más de un año. "Antes o después tendrá que tocar fondo", indicó.

En cuanto a los Impuestos Especiales, la recaudación se elevó hasta los 14.679 millones. De este capítulo destaca la recaudación del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, que aumentó un 4,7%, mientras que la de Hidrocarburos descendió un 4,4%, descenso que Ocaña tachó de "sorprendente y que achacó al menor consumo derivado del repunte de los precios.

En el capítulo de los gastos, el total de pagos no financieros representaron 106.575 millones de euros, un 5,2% más que en el ejercicio precedente. Los gastos no financieros ascendieron a 13.914 millones (+14,2%), mientras que los pagos por gastos de personal se elevaron a 18.078 millones (+6,7%) y las transferencias corrientes crecieron un 4,5% hasta septiembre, hasta los 60.153 millones de euros.

Con todo, al cierre del noveno mes del año, el Estado tenía una necesidad de endeudamiento de 18.103 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del año anterior tenía una necesidad de endeudamiento de 1.735 millones.

Preguntado por la evolución de los anticipos de tesorería para ayuntamientos, cifrados en más de 400 millones de euros, Ocaña dijo que se están realizando y que siguen su curso normal. En este sentido, recordó que el año pasado se terminó de hacer en el mes de noviembre.

Fuente:noticias.com

Hamilton considera a Kubica y Alonso sus rivales "más duros"

lunes, 27 de octubre de 2008

Con el Gran Premio de Brasil a la vuelta de la esquina, los dos contendientes al título, Lewis Hamilton y Felipe Massa, han echado mano de la guerra psicológica, enzarzándose en un cruce de declaraciones cuyo objetivo es alterar los nervios del rival. Empezó el de Ferrari, que afirmó que no tiene "nada que perder" en Interlagos, algo indiscutible, para añadir: "Todo mi pueblo está detrás y toda la presión caerá sobre él (Hamilton), especialmente cuando uno piensa en lo que sucedió en esta misma carrera el año pasado".


Dennis: "Estamos por encima de Ferrari"

Ron Dennis, patrón de McLaren, entró al trapo asegurando que su pupilo "ha madurado" y ya "no se desconcentra", para a continuación lanzar una andanada contra Ferrari. "Estamos por encima de ellos y lo único que les queda es atacar a Lewis. Nosotros ignoramos estas cosas porque sabemos que su único objetivo es descentrarnos", aseguró en 'The Times'.

Dicho y hecho. Por aquello de que "no hay mayor desprecio que no hacer aprecio", Hamilton optó por pasar directamente de los pilotos de Ferrari en una entrevista que concedió al diario 'The Observer'. "No temo a nadie", aseguró Lewis, que añadió que "Kubica y Alonso son, quizá, los dos rivales más duros" a los que tendrá que enfrentarse en el futuro. Ni una palabra de Massa y Raikkonen.


Fisichella cree que Lewis debía tener ya dos títulos

Otro que opinó sobre el asunto fue Giancarlo Fisichella, ex compañero de Alonso y actualmente en Force India. "Lewis debería haber ganado el título el año pasado y también debería haberlo logrado este año hace ya algunas carreras, pero no lo ha hecho", indicó durante una reciente visita a la India, declaraciones que recoge 'f1live.com'. Sobre las comparaciones con leyendas de la Fórmula 1 como Schumacher o Senna, el italiano fue tajante. "No es como ellos", zanjó.
Fuente:marca.com

El Ibex-35 abre en negativo tras la caída de Wall Street y Tokio

miércoles, 22 de octubre de 2008

El Ibex-35 abrió el miércoles con fuertes pérdidas tras los descensos registrados en Wall Street y Tokio al crecer las preocupaciones por la economía global.

En Madrid, el descenso era liderado por las empresas vinculadas al sector energético, aunque también los bancos y Telefónica pesaban en la apertura.

A las 09:10 horas, el Ibex-35 bajaba un 2,4 por ciento a 9.560 puntos tras perder la víspera un 1,5 por ciento.

Repsol lideraba el descenso por el temor a nuevos recortes del precio del crudo ante la debilitada demanda a escala global.

Telefónica cedía un 3,13 por ciento, mientras que Santander y BBVA bajaban un 3,0 por ciento y un 2,2 por ciento respectivamente.

Según el diario El Mundo, Santander tendrá que ayudar a su filial de patrimonios Banif por pérdidas asociadas a sus inversiones en el banco quebrado Lehman.

En el extremo opuesto figuraba Vueling con alza de un 37 por ciento a 4,93 euros tras anunciar una sustancial mejora de sus resultados en el tercer trimestre.

El mercado estaba pendiente también del anuncio hoy de los resultados de Iberdrola Renovables y de Gamesa, cuyas acciones bajaban un 5,1 por ciento en la apertura

Hamilton y el asalto al título. Parte II

lunes, 20 de octubre de 2008

Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes) ha superado con sobresaliente la prueba del Gran Premio de China, en la que ha dominado los entrenamientos libres, la sesión de clasificación y la carrera y marcó la vuelta rápida, lo que ha vuelto a ponerle a un paso del título mundial.
Si en Japón, hace una semana, volvió a mostrar su peor cara dejándose llevar por los nervios con acciones que le dejaron fuera de los puntos, en China, donde el año pasado cometió un gravísimo error al salirse en la curva de la calle de entrada a los garajes, este fin de semana se ha mostrado impecable.Eso que no ha tenido las cosas fáciles. La mayoría de los pilotos, excepto sus compatriotas, le han reprochado la agresividad en la pista con la que había pilotado en Japón y en pruebas anteriores, que fue uno de los principales asuntos tratados en la reunión de los pilotos del viernes.
Quizá el viernes, en los entrenamientos libres, cometió el único error del fin de semana, que podía haberle afectado para el resto, ya que se volvió a la salir en la famosa curva de la calle de garajes, aunque esta vez no se metió en la trampa de grava sino que tomó la escapatoria.
Hamilton se presenta en Brasil con siete puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari Felipe Massa, que correrá en su casa, la misma que tenía el año pasado sobre el también ferrarista Kimi Raikkonen, pero las cosas van a ser muy diferentes dentro de quince días.
El año pasado era cosa de tres
El año pasado además de Raikkonen estaba en la lucha por el mundial Fernando Alonso, al que aventajaba en cuatro puntos, y esa presión era demasiado fuerte para Hamilton, que en esta ocasión tiene las cosas más fáciles al no estar en liza el asturiano.
El descontrol que sufrió Hamilton tratando de adelantar a Fernando Alonso, para devolverle la pasada que le había hecho nada mas salir, con salida de pista y la pulsación del botón del limitador de velocidad incluida, fue determinante
Este año Hamilton no ha tenido rival en su compañero de equipo, el finlandés Heikki Kovalainen, que nunca ha estado en condiciones de ponerle cosas difíciles, por motivos que el nórdico no se llega a explicar.
En Mclaren-Mercedes sin duda son conscientes en esta ocasión de que el pasado año regalaron el título a Raikkonen con sus decisiones y en esta ocasión quieren evitar volver a hacerlo.
Ron Dennis, director de McLaren, ya ha declarado que no le importa el doblete de Ferrari. Sin duda alguna tampoco les importa que Fernando Alonso, el piloto que más puntos ha conseguido en las últimas siete carreras, sea tercero, porque el cuarto y quinto puesto les sigue valiendo para el título.
Lo que ha pedido Ron Dennis es estar libres de problemas, pero estos pueden llegar en la primera curva después de la salida, la S de Senna, en la que casi siempre se producen toques y eliminaciones, porque alguien se pasa de frenada.
Después de cinco Grandes Premios intensos, Hungría, Bélgica, Italia, Singapur y Japón, el de China ha sido uno de los mas aburridos de la temporada. Quizá Brasil, el 2 de noviembre en el Autódromo José Carlos Pace de Sao Paulo, vuelva a ofrecer emociones fuertes en la lucha por el título mundial entre Lewis Hamilton y Felipe Massa.
Fuente:2ominutos(de las dos ultimas noticias)

Hamilton y el asalto al título. Parte II

Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes) ha superado con sobresaliente la prueba del Gran Premio de China, en la que ha dominado los entrenamientos libres, la sesión de clasificación y la carrera y marcó la vuelta rápida, lo que ha vuelto a ponerle a un paso del título mundial.
Si en Japón, hace una semana, volvió a mostrar su peor cara dejándose llevar por los nervios con acciones que le dejaron fuera de los puntos, en China, donde el año pasado cometió un gravísimo error al salirse en la curva de la calle de entrada a los garajes, este fin de semana se ha mostrado impecable.Eso que no ha tenido las cosas fáciles. La mayoría de los pilotos, excepto sus compatriotas, le han reprochado la agresividad en la pista con la que había pilotado en Japón y en pruebas anteriores, que fue uno de los principales asuntos tratados en la reunión de los pilotos del viernes.
Quizá el viernes, en los entrenamientos libres, cometió el único error del fin de semana, que podía haberle afectado para el resto, ya que se volvió a la salir en la famosa curva de la calle de garajes, aunque esta vez no se metió en la trampa de grava sino que tomó la escapatoria.
Hamilton se presenta en Brasil con siete puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari Felipe Massa, que correrá en su casa, la misma que tenía el año pasado sobre el también ferrarista Kimi Raikkonen, pero las cosas van a ser muy diferentes dentro de quince días.
El año pasado era cosa de tres
El año pasado además de Raikkonen estaba en la lucha por el mundial Fernando Alonso, al que aventajaba en cuatro puntos, y esa presión era demasiado fuerte para Hamilton, que en esta ocasión tiene las cosas más fáciles al no estar en liza el asturiano.
El descontrol que sufrió Hamilton tratando de adelantar a Fernando Alonso, para devolverle la pasada que le había hecho nada mas salir, con salida de pista y la pulsación del botón del limitador de velocidad incluida, fue determinante
Este año Hamilton no ha tenido rival en su compañero de equipo, el finlandés Heikki Kovalainen, que nunca ha estado en condiciones de ponerle cosas difíciles, por motivos que el nórdico no se llega a explicar.
En Mclaren-Mercedes sin duda son conscientes en esta ocasión de que el pasado año regalaron el título a Raikkonen con sus decisiones y en esta ocasión quieren evitar volver a hacerlo.
Ron Dennis, director de McLaren, ya ha declarado que no le importa el doblete de Ferrari. Sin duda alguna tampoco les importa que Fernando Alonso, el piloto que más puntos ha conseguido en las últimas siete carreras, sea tercero, porque el cuarto y quinto puesto les sigue valiendo para el título.
Lo que ha pedido Ron Dennis es estar libres de problemas, pero estos pueden llegar en la primera curva después de la salida, la S de Senna, en la que casi siempre se producen toques y eliminaciones, porque alguien se pasa de frenada.
Después de cinco Grandes Premios intensos, Hungría, Bélgica, Italia, Singapur y Japón, el de China ha sido uno de los mas aburridos de la temporada. Quizá Brasil, el 2 de noviembre en el Autódromo José Carlos Pace de Sao Paulo, vuelva a ofrecer emociones fuertes en la lucha por el título mundial entre Lewis Hamilton y Felipe Massa.
Fuente:2ominutos(de las dos ultimas noticias)

Hamilton y el asalto al título. Parte II

Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes) ha superado con sobresaliente la prueba del Gran Premio de China, en la que ha dominado los entrenamientos libres, la sesión de clasificación y la carrera y marcó la vuelta rápida, lo que ha vuelto a ponerle a un paso del título mundial.
Si en Japón, hace una semana, volvió a mostrar su peor cara dejándose llevar por los nervios con acciones que le dejaron fuera de los puntos, en China, donde el año pasado cometió un gravísimo error al salirse en la curva de la calle de entrada a los garajes, este fin de semana se ha mostrado impecable.Eso que no ha tenido las cosas fáciles. La mayoría de los pilotos, excepto sus compatriotas, le han reprochado la agresividad en la pista con la que había pilotado en Japón y en pruebas anteriores, que fue uno de los principales asuntos tratados en la reunión de los pilotos del viernes.
Quizá el viernes, en los entrenamientos libres, cometió el único error del fin de semana, que podía haberle afectado para el resto, ya que se volvió a la salir en la famosa curva de la calle de garajes, aunque esta vez no se metió en la trampa de grava sino que tomó la escapatoria.
Hamilton se presenta en Brasil con siete puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari Felipe Massa, que correrá en su casa, la misma que tenía el año pasado sobre el también ferrarista Kimi Raikkonen, pero las cosas van a ser muy diferentes dentro de quince días.
El año pasado era cosa de tres
El año pasado además de Raikkonen estaba en la lucha por el mundial Fernando Alonso, al que aventajaba en cuatro puntos, y esa presión era demasiado fuerte para Hamilton, que en esta ocasión tiene las cosas más fáciles al no estar en liza el asturiano.
El descontrol que sufrió Hamilton tratando de adelantar a Fernando Alonso, para devolverle la pasada que le había hecho nada mas salir, con salida de pista y la pulsación del botón del limitador de velocidad incluida, fue determinante
Este año Hamilton no ha tenido rival en su compañero de equipo, el finlandés Heikki Kovalainen, que nunca ha estado en condiciones de ponerle cosas difíciles, por motivos que el nórdico no se llega a explicar.
En Mclaren-Mercedes sin duda son conscientes en esta ocasión de que el pasado año regalaron el título a Raikkonen con sus decisiones y en esta ocasión quieren evitar volver a hacerlo.
Ron Dennis, director de McLaren, ya ha declarado que no le importa el doblete de Ferrari. Sin duda alguna tampoco les importa que Fernando Alonso, el piloto que más puntos ha conseguido en las últimas siete carreras, sea tercero, porque el cuarto y quinto puesto les sigue valiendo para el título.
Lo que ha pedido Ron Dennis es estar libres de problemas, pero estos pueden llegar en la primera curva después de la salida, la S de Senna, en la que casi siempre se producen toques y eliminaciones, porque alguien se pasa de frenada.
Después de cinco Grandes Premios intensos, Hungría, Bélgica, Italia, Singapur y Japón, el de China ha sido uno de los mas aburridos de la temporada. Quizá Brasil, el 2 de noviembre en el Autódromo José Carlos Pace de Sao Paulo, vuelva a ofrecer emociones fuertes en la lucha por el título mundial entre Lewis Hamilton y Felipe Massa.
Fuente:2ominutos(de las dos ultimas noticias)

Hamilton y el asalto al título. Parte II

El Gobierno anuncia bajadas en el precio del gas natural, el gasoil y la gasolina

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció este lunes que el precio del gas natural bajará el próximo mes de enero y adelantó que si el petróleo y el euro prosiguen su evolución actual, el litro de gasoil podría costar menos de un euro antes de final de año y "quizá también" el de la gasolina.
Sebastián, en declaraciones a Telecinco, explicó que el Gobierno ha tenido que subir el precio del gas para garantizar el suministro durante el invierno, pues no es un país productor.
El ministro garantizó que el precio del butano permanecerá congelado en enero, al tiempo que auguró un abaratamiento de los combustibles como consecuencia del menor precio del petróleo. De hecho, dijo, tras el descenso experimentado por el crudo, la gasolina debería bajar un 20% y el gasóleo un 24%.
De momento, la primera ya cuesta un 13% menos. "Pero va a bajar más", añadió Sebastián, que precisó que si el precio del petróleo y el euro continúan su evolución actual, antes del final de año el litro de gasoil bajará del euro y "quizá también el de la gasolina".

El Euríbor vuelve a bajar

lunes, 13 de octubre de 2008

El euríbor ha bajado este lunes por segundo día consecutivo y marca el 5,425%, la cota más baja del mes y el mayor descenso desde enero. La cifra confirma su reacción a las medidas adoptadas por los países de la Unión Europea para sanear el sistema financiero. Sin embargo, esta bajada no reducirá de momento la mensualidad de nuestras hipotecas, ya que es necesario esperar a la media de todo el mes de octubre.El Banco Central Europeo redujo el miércoles la tasa de interés en la zona del euro desde el 4,25 al 3,75%, y los mercados dan por hecho que es muy probable que se produzca otra bajada de tipos antes de que acabe el año.
Fuente: 20minutos.es

viernes, 10 de octubre de 2008

La Bolsa de Tokio pierde un 9,62% arrastrada por el pánico de Wall Street
Tras la fuerte caída experimentada por Wall Street el jueves (cerró por debajo de los 9.000 puntos), el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 9,62% al cerrar. El parqué nipón abrió la sesión con una caída en picado que le llevó a perder más del 7% durante los primeros treinta minutos de cotización, hasta situarse por debajo de los 8.500 puntos. Las bolsas de Hong Kong y Singapur cayeron, también, en torno a un 7%.
Se trata de la primera vez en más de cinco años, desde el 28 de mayo de 2003, que el selectivo tokiota retrocede hasta un nivel tan bajo.
45 minutos después de su apertura, el Nikkei seguía acumulando pérdidas de más del 11% y en la Bolsa de Osaka suspendieron parte de la cotización de forma temporal ante las incesantes pérdidas.
Fuente: 20minutos.es

miércoles, 8 de octubre de 2008

Los ministros de Economía de la UE pactan principios comunes para el rescate de bancos
Los ministros de Economía de la Unión Europea reiteraron hoy que no dejarán que quiebre ningún banco comunitario como consecuencia de las actuales turbulencias y pactaron una serie de principios comunes para rescatar a las instituciones financieras en dificultades, entre ellas limitar las indemnizaciones que cobren los directivos despedidos y hacer que los accionistas carguen con las consecuencias de la intervención.
Fuente: noticias.com

lunes, 6 de octubre de 2008

BMW cierra las puertas a Alonso con la confirmación de Heidfeld y Kubica
La escudería alemana BMW ha confirmado por medio de un breve comunicado que sus actuales pilotos, el alemán Nick Heidfeld y el polaco Robert Kubica, seguirán en la escudería una temporada más.
Heidfeld y Kubica formarán por tercer año consecutivo la pareja de pilotos de la casa alemana y como piloto de pruebas y reserva ha sido nombrado el austríaco Christian Klien.
Este anuncio imposibilita la llegada de Fernando Alonso a esta escudería

miércoles, 1 de octubre de 2008

Iker Casillas se mostró satisfecho por el triunfo obtenido por el conjunto blanco en su visita al Zenit, en un partido que definió como "loco" para conquistar "una victoria muy sufrida".
"Ha sido una victoria muy sufrida. El Zenit tiene un equipo muy bueno y ha demostrado que arriba son muy rápidos y peligrosos aunque abajo son más débiles", aseguró el que fue capitán del Real Madrid en el partido por la suplencia de Raúl.
"Al final hemos sufrido más de la cuenta porque ha sido un partido loco con más de treinta tiros a puerta entre los dos equipos. Es muy importante ganar fuera. El año pasado no lo conseguimos y nos vamos para Madrid con tres puntos muy importantes", añadió.
Para Casillas el triunfo del Real Madrid en San Petersburgo es "un paso de gigante" y asegura que en este momento son "junto a la Juve, los favoritos". Mijatovic: "En este equipo no hay imprescindibles"
Mientras, el director deportivo del Real Madrid, Pedja Mijatovic, restó importancia a la suplencia de Raúl González. "En este equipo no hay titulares ni imprescindibles", aseguró.
"Tenemos tres competiciones y todos los jugadores deben ayudar. Hoy le ha tocado a Raúl, antes a Van Nistelrooy y a Higuaín. Es una buena decisión rotar", valoró analizando el trabajo de Bernd Schuster.
Fuente: 20minutos.es

lunes, 29 de septiembre de 2008

Alonso triunfa en Singapur
El español Fernando Alonso (Renault) volvió a ganar un gran premio de Fórmula Uno 385 días después de su último triunfo y lo hizo en una carrera, la nocturna de Singapur, que un día antes había considerado perdida por causa de una avería que le hundió en el decimoquinto puesto de la formación de salida.
Alonso, cuyo último triunfo lo logró el 9 de setiembre de 2007 en el Gran Premio de Italia, disputado en Monza, ganó en el trazado urbano de Singapur en su mayor remontada por delante del alemán Nico Rosberg (Williams Toyota) y del británico Lewis Hamilton (McLaren Mercedes), cada vez más sólido líder del Mundial.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Google phone
El G1 es el primer dispositivo equipado con Android, un sistema que nace gracias al impulso de Google, y cuya característica más destacada es su carácter abierto. Esto es, se trata de software libre, una plataforma para la que cualquiera puede crear programas, y con la que Google pretende dar más libertad tanto a programadores como a usuarios.

El teléfono se distribuirá en blanco, negro y marrón. Tiene una cámara de tres megapíxeles, GPS, pantalla táctil de 3,17 pulgadas, USB y capacidad para conectarse a todo tipo de redes. Lo más llamativo de su diseño es el teclado, oculto tras la pantalla. Puedes usarlo para el correo, teclear direcciones o chatear. El G1 incorpora gtalk y otros servicios de Google como Youtube, Google Maps y su función Street View, o un acceso rápido y directo a las búsquedas de Internet.

Valencia lidera la liga
El Valencia reforzó su condición de líder con una primera victoria lejos de Mestalla en donde la pegada de Villa, con dos goles, volvió a ser fundamental ante un Málaga que, tras cuatro jornadas, sigue sin marcar un gol

El Barcelona golea al Sporting

lunes, 22 de septiembre de 2008

El Fútbol Club Barcelona sumó su primer triunfo de la temporada en Liga en el Molinón (1-6) ante un Sporting que sigue con su casillero a cero. La expulsión de Gerard liquidó al animoso equipo asturiano, que se desinfló tras la roja al central catalán. Iniesta, Xavi y Leo Messi firmaron el aplastante 'set' del Barcelona. Seguro que ahora a Guardiola no le critican por la falta de olfato goleador de los suyos.

LHC, el acelerador de particulas

viernes, 19 de septiembre de 2008

El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que es generalmente conocido) es un acelerador de partículas (o acelerador y colisionador de partículas) ubicado en la actualmente denominada Organización Europea para la Investigación Nuclear (la sigla es la del nombre en francés de tal institución: Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, CERN), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza.
El LHC se diseñó para colisionar haces de hadrones, más exactamente de protones de 7 Tev de energía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos.Los protones acelerados a velocidades del 99% de c y chocando entre sí en direcciones diametralmente opuestas producirían altísimas energías (aunque a escalas subatómicas) que permitirían simular algunos eventos ocurridos durante o inmediatamente después del big bang.
¿Que es una celerador de particulas?
Los aceleradores de partículas son instrumentos que utilizan campos electromagnéticos para acelerar las partículas cargadas eléctricamente hasta alcanzar velocidades (y por tanto energías) muy altas, pudiendo ser cercanas a la de la luz. Además, estos instrumentos son capaces de contener estas partículas. Un acelerador puede ser, desde un tubo de rayos catódicos ordinario, de los que forman parte de los televisores domésticos comunes o los monitores de los ordenadores, hasta grandes instrumentos que permiten explorar el mundo de lo infinitamente pequeño, en búsqueda de los elementos fundamentales de la materia.